El Producto Mínimo Viable (MVP en inglés) es lo mínimo que podemos construir que haga llegar al cliente nuestra propuesta de valor.

Este concepto de Lean Startup va de la mano con los principios Agile, y supone reducir los costes al mínimo posible en la creación de un producto.

El Producto Mínimo Viable (MVP en inglés) es lo mínimo que podemos construir que haga llegar al cliente nuestra propuesta de valor. Este concepto de Lean Startup va de la mano con los principios Agile, y supone reducir los costes al mínimo posible en la creación de un producto.

5

Es un concepto fundamental de la metodología Lean Startup. Es un proceso iterativo basado en obtener un feedback continuo de los usuarios llamados “early-adopters” (los primeros usuarios de nuestro producto).

5

El Producto Mínimo Viable (MVP) es lo más pequeño que podemos construir, para entregar a los usuarios valor añadido.

5

Un MVP sirve para obtener aprendizaje validado, así como para facilitar el diseño del producto, eliminar gaps de comunicación y  hacer más efectivas las actividades de desarrollo del producto, reduciendo los costes.

MVPs en Startups de Software

aprendizaje validado rápido

El estudio “Duc A.N., Abrahamsson P. (2016) Minimum Viable Product or Multiple Facet Product? The Role of MVP in Software Startups.” de la “International Conference on Agile Software Development” muestra como los MVP’s en las startups sirve para obtener aprendizaje validado, así como para facilitar el diseño del producto, elminar gaps de comunicación y  hacer más efectivas las actividades de desarrollo del producto, reduciendo los costes.

Construir un MVP

Fase Previa

Antes de iniciar el desarrollo de una aplicación, haz el estudio de mercado, genera el modelo de negocio que creas más adecuado (aunque lo cambies después) y elige qué deberá incluir tu MVP.

Estudio de mercado

Asegúrate que tu producto resultará interesante para los usuarios. Crear un perfil de quién es tu usuario para entender qué le preocupa.

Generar una idea

Dale forma a tu idea, analiza el modelo de negocio, y define tu propuesta de valor. No te olvides de estimar los futuros beneficios y costes.

Funcionalidades MVP

Las ideas suelen ser ambiciosas, pero es el momento de priorizar y definir el conjunto mínimo de funcionalidades necesario para dar valor al cliente.

medir, aprender, construir

Obtén información con tu MVP

Los usuarios te darán mucho feedback directo e indirecto (por el uso que hagan de la aplicación). Con todo ello, plantea la siguiente versión del producto, de nuevo en modo MVP, es decir, con lo mínimo necesario para dar valor al usuario.

Base de Usuarios

Arranca tu aplicación en Beta. No esperes a terminarla por completo. Irás obteniendo una base de usuarios, los “early-adopters” que te darán información para tomar mejores decisiones.

Obtener y medir datos

Obtén y mide todos los datos que puedas relativos al uso de tu aplicación. Compáralos con las métricas que hayas definido para valorar si vas en el camino correcto.
z

Feedback de usuarios

Dale voz a tus usuarios. Escucha lo que tengan que decir. Te darán información sobre funcionalidades que consideren importantes que no habías tenido en cuenta, y bugs de la aplicación.

Actualizar MVP

Con lo que hayas aprendido de tus métricas y el feedback de los usuarios, valora cuales serán las siguientes funcionalidades a incluir, añade nuevas o decide pivotar por completo tu idea. Con todo ello, construye la siguiente versión del MVP.

Agile

metodología

La combinación de Agile con el método Lean Startup hace mucho más probable obtener mejores ideas y convertirlas en productos rentables, creando inmediatamente valor añadido para los usuarios y sin incrementar costes ni generar retrasos en las entregas.

¿Quieres saber más sobre Agile?

Metodología del proyecto

ágil vs tradicional

Además de las personas, la metodología utilizada en un proyecto es clave para el éxito del mismo. La primera idea que podemos tener es intentar gestionarlo como otro proyecto de ingeniería, sin embargo el software difiere mucho de este enfoque.

¿Qué te ofrecemos?

Calidad, tranquilidad y satisfacción

Descubre los motivos por los que trabajar con nosotros será una gran decisión.

Algunos de los proyectos que podrás encontrar en nuestra web. Quizá te sirvan de inspiración para el tuyo, o encuentres alguno muy similar a tu idea.
Cuéntanos tu proyecto o cómo podemos ayudarte. Nos encantaría conocerte. Elige la forma de contacto que mejor se ajuste a ti, y conócenos.
Cuéntanos tu proyecto o cómo podemos ayudarte. Nos encantaría conocerte. Elige la forma de contacto que mejor se ajuste a ti, y conócenos.

¿quedamos?

Política de Privacidad

2 + 11 =